La **hierba siempre viva** (nombre común para varias plantas, como el **Helichrysum** o el **Sedum**), también conocida como “planta inmortal”, tiene un simbolismo poderoso y diversos usos esotéricos debido a su capacidad para resistir condiciones adversas y su apariencia perenne.
6,05€
La **siempreviva** (nombre común para varias plantas, como el **Helichrysum** o el **Sedum**), también conocida como “planta inmortal”, tiene un simbolismo poderoso y diversos usos esotéricos debido a su capacidad para resistir condiciones adversas y su apariencia perenne.
No ingerir. Este producto NO es un alimento.
https://www.auraastral.es/palos/palo-roble/
Esta resistencia ha hecho que se asocie con la **inmortalidad**, la **protección** y el **renacimiento** en múltiples culturas y prácticas espirituales.
1. **Inmortalidad y vida eterna**: La siempreviva es reconocida por su capacidad para mantenerse fresca y colorida incluso después de ser cortada, lo que la convierte en un símbolo de **vida eterna** y longevidad.
En el esoterismo, se utiliza para representar el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento, y es una planta ideal para trabajar con energías de **renovación personal** y **transformación** espiritual.
2. **Protección espiritual**: Esta planta también es ampliamente conocida por sus propiedades protectoras. Se cree que tener siempreviva en el hogar o en los altares puede repeler las malas energías, los maleficios y las influencias negativas. A menudo se coloca cerca de las puertas o ventanas para proteger el hogar o se lleva como amuleto personal.
3. **Resistencia y fortaleza**: Dado que la planta es extremadamente resistente a las condiciones climáticas adversas, se la ve como un símbolo de fortaleza y perseverancia. Se utiliza en rituales para ayudar a las personas a superar obstáculos difíciles y para proporcionar resistencia emocional o espiritual en tiempos de dificultad.
4. **Conexión con lo divino**: En algunas tradiciones esotéricas, la siempreviva está asociada con la **inmortalidad del alma** y el contacto con lo divino. Puede ser utilizada para establecer una conexión más profunda con el mundo espiritual y los seres divinos, así como para ayudar en meditaciones o rituales enfocados en la trascendencia del alma.
1. **Rituales de protección**: Una de las principales formas de utilizar la siempreviva es en rituales de protección. Colocar ramitas o flores de la planta en las esquinas de la casa o en el altar es una práctica común para crear un escudo protector contra influencias externas negativas.
También se puede quemar la planta como incienso en limpiezas espirituales.
2. **Amuletos de protección y longevidad**: La siempreviva puede ser usada como amuleto personal para brindar protección y longevidad. Al llevar un pequeño trozo de la planta en una bolsita de tela o un colgante, se busca mantener al portador a salvo de peligros espirituales y atraer una vida larga y saludable.
3. **Trabajos de renovación y transformación**: La siempreviva es perfecta para rituales que buscan el **renacimiento** o la **renovación** espiritual y personal. Puede ser utilizada en baños rituales o como parte de ofrendas a las deidades y guías espirituales que se relacionen con la transformación o la regeneración.
4. **Conexión con el más allá**: En algunos sistemas de creencias, la siempreviva se utiliza en rituales que buscan honrar a los ancestros o para facilitar la comunicación con el mundo de los espíritus.
Dado su simbolismo de vida eterna, es ideal para ceremonias dedicadas a la inmortalidad del alma y para invocar la guía de seres queridos fallecidos.
5. **Fertilidad y abundancia**: Además de su relación con la inmortalidad, la siempreviva también se asocia con la fertilidad y la abundancia, tanto en lo material como en lo espiritual. Se pueden realizar rituales o llevar amuletos de siempreviva para atraer prosperidad y crecimiento en cualquier área de la vida.
– Flores o hojas secas de siempreviva
– Una vela blanca (protección)
– Aceite esencial de lavanda o romero (opcional)
– Un cuenco resistente al calor o un quemador de incienso
– Sal marina (para protección extra)
1. **Preparación del espacio**: Encuentra un lugar tranquilo y libre de interrupciones. Limpia el área con sal marina o con un incienso purificador como lavanda o romero, y enciende la vela blanca, que representará la luz de la protección en tu ritual.
2. **Centrarse y visualizar**: Siéntate frente a la vela y toma un momento para centrarte. Visualiza un escudo de luz blanca rodeándote, brindándote protección y fortaleza.
3. **Uso de la siempreviva**: Toma la siempreviva en tus manos. Concéntrate en tu intención de protección y fortaleza, visualizando cómo la planta absorbe tus deseos y energía. Puedes decir algo como:
*“Con esta siempreviva, invoco la protección eterna y la fortaleza inquebrantable. Que su poder me resguarde y me guíe en mi camino.”*
4. **Quemar o colocar la siempreviva**: Coloca las flores o hojas secas de siempreviva en el cuenco resistente al calor y quémalas, permitiendo que el humo se esparza por el ambiente, limpiando y protegiendo el espacio.
Si prefieres no quemarla, puedes dejar la planta en el altar o cerca de una puerta o ventana como protección.
5. **Cierre del ritual**: Deja que la vela se consuma mientras agradeces por la protección recibida. Guarda un pequeño trozo de la planta como amuleto de protección personal, llevándola contigo o colocándola en tu hogar.
Este ritual es sencillo, pero canaliza las poderosas energías de la **siempreviva** para mantener la protección y fortalecer tu espíritu frente a desafíos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", configurarlas pulsando el botón "Modificar" o rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar".
Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.