Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Virgen María Resina Bronce 1

Virgen María

La Virgen María es una figura central en el cristianismo, especialmente en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y muchas denominaciones protestantes.

75,63

SKU VIRGENMARIA Categoría Etiquetas , ,

Virgen María

Virgen María 9,5 x 6 x 20 cm resina.

Virgen María 9,5 x 6 x 20 cm resina.

La Virgen María es una figura central en el cristianismo, especialmente en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y muchas denominaciones protestantes.

Mastodon

Sariel 1

Es la madre de Jesucristo, y su papel en la religión y la devoción es amplio y profundamente significativo. Aquí te detallo los aspectos más importantes sobre la Virgen María:

1. Origen y contexto histórico

Raíces bíblicas

  • María es mencionada en los Evangelios del Nuevo Testamento, principalmente en los Evangelios de Mateo y Lucas.
  • Según la Biblia, María era una joven judía de Nazaret, madre de Jesús por obra del Espíritu Santo, en un evento conocido como la Anunciación.
  • Fue esposa de San José, y su vida está marcada por su obediencia y fe en Dios.

Genealogía

  • Según el Evangelio de Mateo, María era descendiente de David, lo que la conecta con la profecía del Mesías que debía nacer de la línea davídica.
  • La genealogía de María no es tan detallada como la de José, pero la tradición cristiana asegura su pureza y linaje real.

2. Títulos y advocaciones

María es conocida por muchos títulos y nombres, reflejando su amplia influencia y la diversidad de devoción en todo el mundo. Algunos de los más importantes son:

Madre de Dios (Theotokos)

  • Este título, que proviene del griego Theotokos, significa “la que lleva a Dios” o “Madre de Dios”. Este título fue proclamado en el Concilio de Éfeso (431) para afirmar que Jesús, en su naturaleza humana, era verdaderamente Dios y María, como su madre, era la madre de su naturaleza divina.

Inmaculada Concepción

  • La Inmaculada Concepción es una doctrina de la Iglesia Católica que sostiene que María fue concebida sin el pecado original, lo que la hizo “pura” desde su primer momento de existencia. Esta doctrina fue formalizada en 1854 por el Papa Pío IX.

Virgen Perpetua

  • La Virgen María es conocida como la Virgen Perpetua, lo que significa que ella permaneció virgen antes, durante y después del nacimiento de Jesús. Este dogma es especialmente importante en el catolicismo y la ortodoxia.

Nuestra Señora

  • María es venerada bajo muchas advocaciones, como Nuestra Señora de Guadalupe, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora de Lourdes, entre otras. Cada una de estas advocaciones está asociada con apariciones o eventos especiales en la historia de la Iglesia.

Reina del Cielo

  • El título de Reina del Cielo hace referencia a la creencia de que, como madre de Jesús, quien es el Rey, María tiene un rol real en el cielo, intercediendo por los fieles ante su Hijo.

3. La vida de María según los Evangelios

Anunciación

  • Según el Evangelio de Lucas, el ángel Gabriel se le aparece a María en Nazaret para anunciarle que sería la madre del Salvador, a pesar de ser virgen. Esta es la Anunciación, que representa el momento en que María acepta el plan de Dios, respondiendo con el “hágase en mí según tu palabra” (Lucas 1:38).

Nacimiento de Jesús

  • María dio a luz a Jesús en Belén, bajo circunstancias humildes, ya que no había espacio en las posadas debido al censo que ordenó el emperador romano. Según el Evangelio de Lucas, María lo colocó en un pesebre, rodeada de pastores que recibieron la noticia de su nacimiento por medio de los ángeles.

Fuga a Egipto

  • Después de que el rey Herodes ordenara la matanza de los inocentes, María y José huyeron a Egipto con Jesús para protegerlo hasta la muerte de Herodes.

La vida pública de Jesús

  • María estuvo presente en algunos de los momentos más importantes de la vida pública de Jesús, como el milagro en las bodas de Caná, donde, según el Evangelio de Juan, ella le pidió a Jesús que ayudara a evitar que se quedaran sin vino, lo que llevó al primer milagro de Jesús.

La crucifixión

  • María estuvo presente durante la crucifixión de Jesús, de acuerdo con los Evangelios. En este momento, Jesús, desde la cruz, le dijo a su discípulo amado, “he ahí tu madre”, entregándole a María como madre espiritual de todos los creyentes (Juan 19:26-27).

4. Dogmas y enseñanzas marianas en la Iglesia Católica

La Asunción

  • La Asunción de María es el dogma que sostiene que María, al final de su vida terrenal, fue asumida en cuerpo y alma al cielo. Este dogma fue proclamado por el Papa Pío XII en 1950.

Intercesión

  • En la doctrina católica, María es considerada una intercesora poderosa ante Dios. Los católicos creen que ella puede interceder por los fieles ante su Hijo, y por eso rezan a María pidiendo su ayuda y protección.

5. Apariciones marianas

A lo largo de la historia, María ha sido objeto de numerosas apariciones en diversos lugares del mundo, algunas de las más famosas son:

  • Nuestra Señora de Guadalupe (México, 1531): María se apareció a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, dejando su imagen impresa en su tilma (manto).
  • Nuestra Señora de Lourdes (Francia, 1858): María se apareció a Bernadette Soubirous en la gruta de Massabielle, y desde entonces, Lourdes ha sido un lugar de peregrinación y curación.
  • Nuestra Señora de Fátima (Portugal, 1917): María se apareció a tres niños en Cova da Iria y les dejó mensajes sobre la oración, la conversión y el arrepentimiento.

6. María en otras denominaciones cristianas

  • Iglesia Ortodoxa: En la tradición ortodoxa, María es venerada con gran devoción bajo el título de Theotokos (Madre de Dios) y se le atribuye un papel central en la salvación. Aunque no se acepta la doctrina de la Inmaculada Concepción ni la Asunción, se reconoce su pureza y su papel de intercesora.
  • Protestantismo: En muchas denominaciones protestantes, la veneración a María es más moderada. Se reconoce su importancia como la madre de Jesús, pero se rechaza el culto a su persona y su intercesión directa, ya que se enfatiza la sola scriptura (la Escritura sola) y la mediación directa con Dios a través de Jesucristo.

7. Devoción popular

  • María es una figura de devoción profunda para millones de personas en todo el mundo. Su imagen y su nombre están presentes en iglesias, hogares, y celebraciones religiosas.
  • En muchos países, especialmente en América Latina, la devoción mariana es central en las festividades religiosas, con procesiones, rezos y peregrinaciones en honor a sus diversas advocaciones.

8. Reflexión espiritual

María, como madre de Jesús, simboliza la obediencia a Dios, la fe y la esperanza en el cumplimiento de sus promesas. En la espiritualidad cristiana, ella es vista como modelo de santidad y cercanía con Dios, un ejemplo de humildad, pureza y amor maternal.

 

 

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.