Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Sekhmet resina1

Sekhmet

Sekhmet es una de las diosas más poderosas y temidas del panteón egipcio, conocida por su naturaleza feroz y su rol dual como diosa de la guerra y de la curación.

79,07

SKU SEKHMET Categoría Etiquetas , , ,

Sekhmet

Sekhmet 20 x 8 x 7 cm resina.

Sekhmet 20 x 8 x 7 cm resina.

Sekhmet es una de las diosas más poderosas y temidas del panteón egipcio, conocida por su naturaleza feroz y su rol dual como diosa de la guerra y de la curación.

Mastodon

Isis con alas 1

Representa la ira divina y la destrucción, pero también la protección y la sanación. A continuación, te comparto todo lo relevante sobre ella:

Nombre y Significado

  • El nombre Sekhmet proviene de la raíz egipcia sekhem, que significa “poder” o “la poderosa”.
  • Así, su nombre puede traducirse como “La Poderosa” o “La que es poderosa”.

Aspecto y Representación

Sekhmet es representada como:

  • Una mujer con cabeza de leona, simbolizando su fuerza y ferocidad.
  • A menudo porta el disco solar sobre su cabeza, lo que la conecta con el dios solar Ra.
  • Puede aparecer con un ureus (cobra real) en la frente, símbolo de protección y realeza.
  • En algunas representaciones lleva un cetro de papiro, símbolo del Bajo Egipto.

La leona, como su animal sagrado, simboliza su poder destructivo y su naturaleza feroz.

Roles y Atributos

  1. Diosa de la Guerra y la Destrucción
    • Sekhmet era vista como la protectora de los faraones en el campo de batalla, destruyendo a los enemigos de Egipto con su furia.
    • Su aliento ardiente se decía que formaba el desierto y traía plagas a los enemigos del dios Ra.
    • Era invocada para derrotar adversarios y asegurar la victoria en guerras.
  2. Ojo de Ra
    • Sekhmet es una de las manifestaciones del “Ojo de Ra”, el aspecto feroz y vengador del dios solar Ra.
    • Según el mito, Ra envió a Sekhmet para castigar a la humanidad cuando esta se rebeló contra su autoridad.
    • Sekhmet desató tal destrucción que Ra tuvo que intervenir para detenerla. Para calmarla, le ofreció vino teñido de rojo, haciéndola creer que era sangre. Al beberlo, Sekhmet quedó ebria y se tranquilizó, convirtiéndose en su forma más apacible, la diosa Hathor.
  3. Diosa de la Curación
    • A pesar de su carácter destructivo, Sekhmet también era considerada una diosa de la curación y la medicina.
    • Se creía que podía enviar enfermedades y pestes, pero también curarlas, lo que la convirtió en una figura ambivalente.
    • Los médicos y sanadores egipcios la veneraban y realizaban rituales en su honor para sanar a los enfermos.
  4. Protectora del Equilibrio (Maat)
    • Sekhmet representaba el equilibrio entre la destrucción y la protección. Su furia era necesaria para destruir el mal y restablecer el orden (Maat) en el mundo.

Sekhmet en la Mitología Egipcia

Uno de los mitos más importantes de Sekhmet es el de la venganza de Ra:

  1. La humanidad conspiró contra el dios solar Ra, lo que enfureció al dios.
  2. Ra creó a Sekhmet como su Ojo Vengador para castigar a los humanos.
  3. Sekhmet descendió a la tierra y desató su furia, destruyendo ciudades y masacrando a la humanidad.
  4. Al ver la magnitud de la destrucción, Ra se arrepintió y buscó detenerla. Hizo que prepararan grandes cantidades de vino teñido con ocre rojo para parecer sangre.
  5. Sekhmet bebió el vino, se embriagó y finalmente se calmó, transformándose en una deidad más amable, vinculada a la fertilidad y la alegría (Hathor).

Este mito refleja el poder dual de Sekhmet: la destrucción y la renovación.

Relación con Otros Dioses

  • Ra: Sekhmet es la hija y protectora del dios Ra, actuando como su Ojo Vengador.
  • Ptah: En la ciudad de Menfis, Sekhmet es la esposa del dios creador Ptah y madre del dios de la luna, Nefertum, asociado con la curación y los perfumes.
  • Hathor: Sekhmet y Hathor son dos aspectos de la misma divinidad: Sekhmet como la feroz y destructiva, y Hathor como la amorosa y maternal.
  • Bastet: Sekhmet está asociada con Bastet, la diosa gata, quien representa un aspecto más amable y protector de la energía femenina.

Culto a Sekhmet

  1. Templos y Centros de Culto
    • Sekhmet era adorada en toda Egipto, pero su principal centro de culto estaba en Menfis, donde formaba parte de la tríada junto a Ptah y Nefertum.
    • También tenía una fuerte presencia en Karnak, donde se encontraron cientos de estatuas dedicadas a ella.
  2. Sacerdotes y Rituales
    • Sekhmet era adorada por los médicos y sanadores, quienes realizaban rituales para aplacar su ira y pedir su ayuda para la curación.
    • Se llevaban a cabo rituales de apaciguamiento en los que se ofrecían vino y otras ofrendas para mantener su furia bajo control.
  3. Estatuas y Amuletos
    • Las estatuas de Sekhmet eran muy comunes, especialmente en templos y tumbas. Se creía que estas estatuas tenían poderes protectores y curativos.

Símbolos Asociados

  • Leona: Representa su ferocidad y poder destructor.
  • Disco Solar: Su conexión con Ra y el sol ardiente.
  • El Ureus (cobra): Símbolo de poder, protección y realeza.
  • El color rojo: Asociado con la sangre, la guerra y el fuego.

Legado

  • Sekhmet sigue siendo una figura poderosa en la actualidad, asociada con el empoderamiento femenino, la transformación y la dualidad de la vida (destrucción y curación).
  • Su mito simboliza la necesidad de equilibrio entre la ira destructiva y el poder regenerador, conceptos fundamentales en la espiritualidad egipcia.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.