Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Oya Resina 3

Oya

Oya es una de las deidades más poderosas y complejas del panteón yoruba y de las religiones afroamericanas como la Santería, el Candomblé y la Voodoo.

84,34

SKU OYAA Categoría Etiquetas , , ,

Oya

Oya 24 x 10,5 x 8,5 cm resina.

Oya 24 x 10,5 x 8,5 cm resina.

Oya es una de las deidades más poderosas y complejas del panteón yoruba y de las religiones afroamericanas como la Santería, el Candomblé y la Voodoo.

Shango 1

Mastodon

Es conocida como la diosa de los vientos, las tormentas, los rayos y la transformación. En muchos aspectos, Oya es una divinidad relacionada con el cambio, la fuerza natural y la destrucción creadora. Ella tiene un papel central en la mitología yoruba y es una de las deidades más veneradas en la religión afroamericana.

A continuación, te doy un resumen detallado de todo lo que se sabe sobre Oya:

Orígenes y Familia de Oya

  1. Orígenes y Familia:
    • Oya es una de las orishas más importantes en el panteón de los Yoruba. Es conocida por ser una diosa guerrera, con una personalidad feroz, y una fuerza imparable.
    • Oya es esposa de Chango, el Orisha del trueno, el fuego y la danza. Su relación con Chango es compleja: ambos son fiercamente apasionados y poderosos, pero también se enfrentan en ocasiones debido a sus fuertes caracteres.
    • Se le describe como la madre de los nueve vientos, que representan las diferentes formas de la energía destructiva y transformadora que Oya controla.
    • En algunas versiones de la mitología, se la describe como la hermana de Oshun, la diosa del amor y la belleza, lo que crea una relación de contrastes entre las dos: mientras Oshun es la diosa de la dulzura, Oya es la de la tormenta.
  2. Otros Vínculos Familiares:
    • Oya también está relacionada con Eleggua, el Orisha de los caminos, ya que a menudo se la ve como una guardiana de las puertas espirituales, donde los vientos y las tormentas se manifiestan.
    • En algunas versiones de la mitología, se la asocia con Obatala y Yemayá, creando una conexión entre las fuerzas naturales y las energías cósmicas.

Atributos y Características de Oya

  1. Diosa de los Vientos, Tormentas y Rayos:
    • Oya es la diosa de los vientos, las tormentas, los huracanes y los rayos. Ella es capaz de desatar las fuerzas de la naturaleza con una energía destructiva que tiene el poder de transformar, purificar y renovar.
    • En la mitología yoruba, Oya controla las tormentas, a menudo representando la fuerza de la naturaleza que destruye lo viejo para dar paso a lo nuevo. Sus vientos son poderosos y transformadores, capaces de cambiar por completo el curso de los eventos en la vida de las personas.
  2. Transformación y Cambio:
    • Oya está profundamente asociada con el concepto de transformación. Ella es la diosa de los cambios y está relacionada con el ciclo de la muerte y la renovación. Sus tormentas representan la capacidad de destruir lo que ya no sirve y de abrir camino para nuevas oportunidades y el crecimiento personal.
    • En este sentido, Oya se ve como una diosa que guía la transición de una fase a otra, como la muerte, el nacimiento y la renovación de la vida.
  3. Guerrera y Protectora:
    • Oya es conocida por su carácter guerrero y por ser una diosa feroz y protectora. A menudo se le representa con una espada o lanza, y se cree que es una gran luchadora que combate por justicia y protección.
    • Su espíritu guerrero también está vinculado con su capacidad para combatir las fuerzas del mal, protegiendo a sus devotos de las adversidades. Se le pide ayuda en situaciones de conflicto y cuando se necesita defender algo o a alguien.
  4. Diosa de la Muerte:
    • Oya también es la diosa de la muerte en algunas tradiciones. En este contexto, se la asocia con la transformación de las almas que deben pasar al otro mundo. Es vista como la guardiana de las puertas que llevan al más allá.
    • Su relación con la muerte no es la de una destrucción sin sentido, sino como un proceso necesario de transición y purificación.

Símbolos y Representación de Oya

  1. Símbolos:
    • Oya está asociada con el rayo, el viento y el huracán. Estos símbolos se utilizan para representar su dominio sobre las fuerzas de la naturaleza.
    • También se la asocia con espejos, que simbolizan la capacidad de Oya para ver a través de las realidades superficiales y la capacidad de transformación.
  2. Colores:
    • Los colores más asociados con Oya son el morado y el rojo, que simbolizan tanto su naturaleza poderosa como su capacidad para causar cambios profundos y dinámicos. También se la ve a menudo con tonos oscuros, como el negro, que reflejan su relación con la muerte y la oscuridad cósmica.
  3. El Torbellino y los Vientos:
    • El torbellino o el vórtice son representaciones comunes de Oya, ya que encarnan el poder transformador y destructivo de los vientos. En algunas representaciones, Oya es representada como una figura en movimiento, siempre en acción, al igual que los vientos y las tormentas.
  4. Animales de Oya:
    • Los búhos son frecuentemente asociados con Oya, ya que simbolizan la sabiduría oculta y la capacidad de ver más allá de la realidad visible. Los búhos también son presagios de cambio y transformación.
    • También se la vincula con caballos y dragones, representando su energía y velocidad en la transformación.

Mitos y Leyendas de Oya

  1. La Historia de la Creación de Oya:
    • Según las leyendas, Oya fue una guerrera feroz desde joven. En una de las historias, Oya derrotó a un gran guerrero y, al hacer esto, obtuvo el poder de controlar los vientos y las tormentas.
    • También se dice que Oya originalmente fue una mujer mortal que ascendió a la divinidad después de unirse con Chango, el dios del trueno. Su habilidad para comandar las fuerzas de la naturaleza proviene de su relación con Chango y sus poderes sobrenaturales.
  2. El Rol de Oya en el Ragnarök:
    • En la mitología yoruba, se cree que Oya jugará un papel importante en los días del juicio final, cuando la tormenta y el viento arrasarán el mundo. Al igual que los vientos y las tormentas que causa, Oya está relacionada con la renovación y la transformación del mundo en su fase final.
  3. Oya y la Muerte:
    • Oya también tiene un papel en la muerte de los guerreros que caen en combate, acompañándolos y guiándolos al más allá. Ella es considerada una guardián de las puertas del inframundo, representando el paso de los vivos al mundo espiritual.

Culto y Prácticas Devocionales

  1. Rituales y Celebraciones:
    • Los rituales dedicados a Oya son intensos y llenos de pasión. Se celebran con danza y música, en especial con el sonido de los tambores. La música y la danza son esenciales para invocar la presencia de Oya y recibir su energía transformadora.
    • En las ceremonias, los devotos pueden ofrecer alimentos picantes, salsas y frutas, que son símbolos de la vitalidad y la energía explosiva de Oya.
  2. Ofrecimientos:
    • Los devotos de Oya hacen ofrendas de frutas, licor, carne, flores, y especialmente de almendras y sésamo, que son sus alimentos favoritos.
    • También se le ofrecen velas moradas y rojas, y en algunos rituales se utilizan espejos o herramientas de hierro para invocar su poder.
  3. Altares de Oya:
    • Los altares de Oya son llenos de colores rojos y morados, con símbolos de viento y tormentas. Se colocan velas, fotos de la diosa, espejos y figuras de animales como búhos en estos altares.

Conclusión

Oya es una de las figuras más poderosas y fascinantes del panteón yoruba. Como diosa de los vientos, las tormentas y la transformación, representa el cambio radical y necesario en la vida. Ella está asociada con el poder de la naturaleza, la muerte y la renovación, y es una diosa protectora, guerrera y madre. A través de su energía destructora, Oya limpia y purifica, permitiendo el crecimiento y la evolución de los seres humanos.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.