Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Oya resina 1

OYA

Oyá es una de las orishas más poderosas y respetadas dentro de la religión yoruba, especialmente en la Santería (Regla de Ocha) y el Candomblé.

76,47

SKU OYA Categoría Etiquetas , , ,

OYA

Oya 22 x 11 x 7 cm resina.

Oya 22 x 11 x 7 cm resina.

Oyá es una de las orishas más poderosas y respetadas dentro de la religión yoruba, especialmente en la Santería (Regla de Ocha) y el Candomblé.

Mastodon

Santa Muerte Sentada 1

Es conocida por su conexión con los vientos, las tormentas, los rayos y el cambio, lo cual simboliza su dominio sobre las fuerzas de la transformación y la muerte.

Aquí te cuento en detalle sobre Oyá:

1. Origen y Significado

  • Nombre: Su nombre completo es Yansá u Oyá-Yansan, que significa “Madre del Nueve” en referencia a sus nueve hijos y los nueve velos que la caracterizan.
  • Cultura: Oyá es una de las deidades del panteón yoruba de origen africano. Fue llevada a América por esclavos africanos y es adorada principalmente en países como Cuba, Brasil, Haití y algunas partes del Caribe.
  • Elemento: Se asocia con el viento, las tormentas, los remolinos y los rayos. Oyá es también guardiana de los cementerios y la muerte, lo que le da una conexión especial con los espíritus de los difuntos.

2. Características de Oyá

  • Es una orisha guerrera y protectora, con una personalidad fuerte, impetuosa y de gran carácter.
  • Es la orisha del cambio y la transformación, lo que significa que rige procesos de renovación, muerte y renacimiento.
  • Su naturaleza está asociada a las fuerzas de la naturaleza, especialmente los vientos huracanados y las tormentas eléctricas, que representan su poder de destruir para dar lugar a lo nuevo.
  • Es una de las esposas de Shangó (el orisha del trueno y el fuego), pero también tiene vínculos con Ogún y Orula en ciertas historias.
  • Además de los vientos, Oyá domina el portal entre la vida y la muerte, siendo la guardiana de las puertas del cementerio y de los espíritus (eguns).

3. Representación y Símbolos

  • Colores: Sus colores principales son el morado, el rojo, el marrón y a veces se representa con nueve colores en su atuendo, simbolizando los nueve velos y sus múltiples caminos.
  • Símbolos:
    • El irukere (un rabo de caballo que representa su poder sobre los vientos).
    • Las espadas y los remolinos.
  • Número: El número de Oyá es el nueve (9).
  • Día: Se le rinde homenaje los miércoles.
  • Animales: Los búfalos, los caballos y los perros están asociados a ella. Además, la presencia de mariposas se relaciona con la transformación y los espíritus.

4. Aspectos y Caminos de Oyá

Oyá tiene varios caminos (manifestaciones), cada uno con características únicas. Algunos de los más conocidos son:

  1. Oyá Yansá: La forma más conocida y poderosa de Oyá.
  2. Oyá Ikú: La que acompaña a los muertos y reina sobre el cementerio.
  3. Oyá Tornado: Representa su aspecto destructor y su dominio de los remolinos y tornados.
  4. Oyá Obinídara: Relacionada con la justicia y los cambios inevitables.

5. Relación con otros Orishas

  • Shangó: Es su esposo principal y compañero de batallas. Juntos representan la fuerza de los elementos (trueno y viento).
  • Obatalá: Respeta a Oyá como la que guía las almas.
  • Ogún: Algunos caminos muestran una relación con Ogún, quien también está asociado con el trabajo y la transformación.

6. Ofrendas y Rituales

  • Las ofrendas más comunes para Oyá incluyen:
    • Berenjenas (su alimento favorito).
    • Vino tinto, plátanos, carne de res, cabras y frutas frescas.
  • Se le ofrece en altares decorados con paños morados, rojos o marrones.
  • Sus tambores y danzas rituales son intensos, con movimientos circulares que imitan los remolinos de viento.

7. Personalidad de Oyá en los Devotos

Las personas que son “hijos de Oyá” suelen ser:

  • Fuertes y valientes.
  • Adaptables al cambio.
  • Impulsivas y de carácter dominante.
  • Defensoras de la justicia y la transformación constante.

8. En la Mitología

En los patakíes (historias yorubas), Oyá es retratada como una guerrera feroz y estratega, que no teme enfrentarse a los enemigos. Se dice que aprendió a dominar el fuego de Shangó y usó su astucia para obtener el control de los espíritus de los muertos.

Oyá es una deidad llena de misterio, poder y respeto, cuyo simbolismo abarca desde la destrucción hasta el renacimiento. Su papel es fundamental en la espiritualidad yoruba, pues simboliza la necesidad de aceptar el cambio y el paso entre la vida y la muerte.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.