Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Nefertiti Resina 1

Nefertitis

Nefertiti fue una de las reinas más icónicas y enigmáticas del Antiguo Egipto. Es conocida por su extraordinaria belleza, su papel como Gran Esposa Real y su influencia durante el reinado del faraón Akenatón (Amenhotep IV), con quien compartió uno de los periodos más revolucionarios de la historia egipcia.

92,93

SKU NEFERTIT Categoría Etiquetas , ,

Nefertitis

Nefertiti resina 27 x 10,5 x 9 cm.

Nefertiti resina 27 x 10,5 x 9 cm.

Nefertiti fue una de las reinas más icónicas y enigmáticas del Antiguo Egipto. Es conocida por su extraordinaria belleza, su papel como Gran Esposa Real y su influencia durante el reinado del faraón Akenatón (Amenhotep IV), con quien compartió uno de los periodos más revolucionarios de la historia egipcia.

Mastodon

Nefertiti en carro 1

A continuación, te comparto todo lo relevante sobre ella:

Nombre y Significado

El nombre Nefertiti significa “La bella ha llegado”. Este nombre refleja la importancia de su figura y la percepción de su extraordinaria belleza, que ha quedado inmortalizada en el famoso busto de Nefertiti, considerado una de las obras maestras del arte egipcio.

Orígenes

  • Nacimiento: Se desconoce su fecha de nacimiento exacta y sus orígenes. Algunas teorías sugieren que era de origen noble, posiblemente hija de Ay, un alto funcionario que luego se convirtió en faraón.
  • Aunque no hay pruebas definitivas, también se ha especulado que podría haber tenido raíces extranjeras, pero esto sigue siendo incierto.

Rol durante el Reinado de Akenatón

  1. Gran Esposa Real
    • Nefertiti fue la esposa principal del faraón Akenatón, quien gobernó Egipto durante la Dinastía XVIII (c. 1353-1336 a.C.).
    • Fue mucho más que una reina consorte: tuvo un papel activo en la religión, la política y la cultura del período.
  2. Revolución Religiosa
    • Nefertiti y Akenatón llevaron a cabo una revolución religiosa, reemplazando el culto tradicional politeísta con la adoración al dios solar Atón.
    • Esta transformación dio lugar al monoteísmo parcial en Egipto y supuso un desafío al poder del clero de Amón.
    • Nefertiti es representada junto a Akenatón en numerosas escenas adorando a Atón, mostrando su posición destacada.
  3. El Arte de Amarna
    • Durante el Periodo de Amarna (el tiempo del reinado de Akenatón), el arte egipcio experimentó un cambio significativo.
    • Las representaciones de la familia real mostraban mayor naturalismo y expresividad, alejándose del arte rígido y convencional.
    • Nefertiti es representada con gracia y elegancia, participando en actividades familiares y rituales religiosos.
  4. Poder Político
    • Existen evidencias de que Nefertiti pudo haber tenido un rol similar al de un co-regente, gobernando junto a Akenatón.
    • En algunas representaciones, aparece en una posición de poder equiparable a la del faraón, portando la corona azul, que solía estar reservada a los reyes.

Hijos y Descendencia

Nefertiti y Akenatón tuvieron al menos seis hijas, cuyos nombres son conocidos:

  1. Meritatón
  2. Maketatón
  3. Anjesenpaatón (posteriormente conocida como Anjesenamón, esposa de Tutankamón).
  4. Neferneferuatón Tasherit
  5. Neferneferuré
  6. Setepenré

No se sabe con certeza si tuvo hijos varones, lo que influyó en la sucesión tras la muerte de Akenatón.

El Misterio de su Desaparición

  • La desaparición de Nefertiti de los registros históricos hacia el año 12 del reinado de Akenatón es un misterio.
  • Las principales teorías son:
    1. Cambio de nombre y ascenso como faraón: Algunos historiadores creen que Nefertiti pudo haber adoptado el nombre de Neferneferuatón o Smenkhare, gobernando brevemente Egipto tras la muerte de Akenatón.
    2. Muerte repentina: Otra teoría sugiere que Nefertiti pudo haber muerto durante el reinado de su esposo.
    3. Caída en desgracia: Es posible que, tras el declive del culto a Atón, Nefertiti perdiera su estatus y fuera borrada de los registros oficiales.

El Busto de Nefertiti

  • El busto de Nefertiti es una de las imágenes más famosas de la antigüedad y una de las representaciones más conocidas de la reina.
  • Fue descubierto en 1912 en Amarna por el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt y actualmente se encuentra en el Museo Neues de Berlín.
  • La obra es célebre por su detalle, simetría y belleza, mostrando a Nefertiti con un rostro idealizado, un largo cuello elegante y la característica corona azul.

Legado

  1. Símbolo de Belleza: Nefertiti es un icono atemporal de la belleza femenina y la elegancia.
  2. Figura de Poder Femenino: Su influencia política y religiosa la convierte en un ejemplo de la capacidad de las mujeres para ejercer poder en el antiguo Egipto.
  3. Misterio y Fascinación: Su historia, llena de enigmas, continúa inspirando investigaciones, novelas, películas y teorías.

Descubrimientos y Debate Moderno

  • Se sigue buscando la tumba de Nefertiti. Algunos arqueólogos creen que podría estar en la tumba de Tutankamón (su yerno) o en alguna cámara oculta en Amarna.
  • Los estudios del ADN en momias han sugerido que Nefertiti podría estar relacionada con algunas figuras clave del periodo, pero no hay pruebas definitivas.

En resumen, Nefertiti es una de las figuras más fascinantes del Antiguo Egipto debido a su belleza, su rol en la revolución religiosa de Akenatón y los misterios que rodean su vida y desaparición.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.