Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Nefertiti en carro Resina 1

Nefertiti en carro

Nefertiti fue una de las figuras más fascinantes y enigmáticas de la historia del Antiguo Egipto. Fue una gran reina y posiblemente faraona, famosa por su belleza y por su influencia política y religiosa durante el Reino Nuevo.

160,87

SKU NEFERTITI Categoría Etiquetas , , , , , ,

Nefertiti en carro

Nefertiti en carro resina 29,5 x 9 x 19 cm

Nefertiti en carro resina 29,5 x 9 x 19 cm

Nefertiti fue una de las figuras más fascinantes y enigmáticas de la historia del Antiguo Egipto.

Anubis dios egipcio 1

Mastodon

Fue una gran reina y posiblemente faraona, famosa por su belleza y por su influencia política y religiosa durante el Reino Nuevo. Nefertiti está asociada principalmente con el faraón Akhenatón y su reforma religiosa, que promovió la adoración exclusiva de Aton, el dios solar. A continuación, te ofrezco una descripción detallada de su vida, su reinado y su legado.

1. Orígenes y Nombre

El nombre completo de Nefertiti significa “La hermosa ha llegado”. Es probable que haya nacido en Achetaton (actual Amarna), aunque hay debate sobre su lugar de nacimiento, ya que algunos estudiosos han sugerido que pudo haber sido originaria de Mitanni, una región situada al norte de Mesopotamia, debido a su parentesco con familias reales de esa región.

  • Su nombre en egipcio es Nfr.t-ỉtỉ, que se traduce como “La hermosa ha llegado”, lo que refleja la idea de su belleza y su prominente rol en la corte egipcia.

2. Reina Consorte de Akhenatón

Nefertiti fue esposa principal de Akhenatón (anteriormente conocido como Amenofis IV), el faraón que introdujo una de las reformas religiosas más radicales de la historia egipcia. Juntos, formaron una pareja poderosa en el reino, y Nefertiti se convirtió en una figura central en la política y la religión de Egipto.

  • Akhenatón y la reforma religiosa: Durante el reinado de Akhenatón, hubo un intento de transformar la religión egipcia tradicional, que veneraba a múltiples dioses, hacia una forma monoteísta centrada en el dios solar Aton. Akhenatón promovió la adoración exclusiva de Aton, relegando a otros dioses egipcios tradicionales a un segundo plano. Nefertiti fue una firme partidaria de esta reforma y, en ocasiones, se la muestra en representaciones al lado de su esposo, con el sol radiante de Aton sobre sus cabezas.
  • Papel de Nefertiti: Nefertiti desempeñó un papel activo en esta reforma religiosa y se la muestra participando en ceremonias dedicadas a Aton, a menudo en representaciones con su esposo y sus hijas. En algunas representaciones, Nefertiti se muestra realizando actos religiosos que normalmente estarían reservados para un faraón, lo que sugiere que pudo haber ejercido una influencia significativa en la corte.

3. Representaciones y Arte

Nefertiti es especialmente famosa por su busto de piedra caliza, que se considera una de las obras más emblemáticas del arte egipcio antiguo. El busto fue descubierto en 1912 en la ciudad de Amarna, la capital construida por Akhenatón, y está considerado como un símbolo de la belleza idealizada de la época.

  • El Busto de Nefertiti: Este busto, que se encuentra en el Museo Neues de Berlín, muestra a Nefertiti con una gran corona y una expresión serena y sofisticada, lo que ha contribuido a su fama como una de las figuras más bellas y enigmáticas de la historia. Su rostro, con sus ojos almendrados, su nariz recta y su boca ligeramente sonriente, sigue siendo una de las representaciones más conocidas del arte egipcio.
  • Representaciones en murales y estatuas: Además del busto, Nefertiti aparece en varios frescos y estatuas, a menudo junto a su esposo Akhenatón, en escenas que celebran la adoración de Aton. Estas imágenes a veces muestran a Nefertiti en una posición de poder similar a la de su esposo, lo que sugiere su importancia en el gobierno y en la religión.

4. Posible Regencia o Faraonismo

Uno de los mayores misterios sobre Nefertiti es si ella gobernó Egipto después de la muerte de su esposo o si se convirtió en faraona en algún momento de su vida.

  • Posible sucesión de Akhenatón: Tras la muerte de Akhenatón, Egipto entró en una fase de incertidumbre política. Algunos estudiosos han sugerido que Nefertiti pudo haber asumido el poder como faraona bajo el nombre de Neferneferuaten, aunque este es un tema debatido. Si Nefertiti fue realmente la faraona Neferneferuaten, habría gobernado en una época en la que la corte egipcia estaba experimentando turbulencias políticas y religiosas tras la muerte de Akhenatón.
  • Descenso de poder: En los últimos años de su vida, Nefertiti parece haber desaparecido de los registros históricos, y algunas teorías sugieren que pudo haber sido reemplazada por otro miembro de la familia real o haber sido retirada del poder. Otros creen que pudo haber fallecido antes de que terminara el reinado de Akhenatón.

5. Familia y Descendencia

Nefertiti tuvo seis hijas con Akhenatón, cuyos nombres son conocidos gracias a las representaciones y registros egipcios. Sus hijas fueron:

  1. Meritaten: La hija mayor, quien parece haber desempeñado un papel importante en la corte de Amarna.
  2. Maketaten: Otra de sus hijas, cuya figura aparece en las representaciones de la corte.
  3. Ankhsenpaaten: Quien más tarde se casó con el faraón Tutankamón (tras su cambio de nombre a Ankhsenamon).
  4. Smenkhkare: Un faraón de corta duración, cuya relación con Nefertiti es incierta, pero se ha sugerido que podría haber sido uno de sus hijos.
  5. Neferneferuaten Tasherit: Se cree que pudo haber sido la hija más joven de Nefertiti.

Una de las teorías más debatidas es que Ankhsenpaaten, su hija, se casó con Tutankamón, lo que sugiere que Nefertiti pudo haber jugado un papel importante en la sucesión dinástica después de su propio reinado.

6. La Muerte y el Legado

El destino final de Nefertiti sigue siendo un misterio. Se desconoce con certeza cuándo o cómo murió. Tras su desaparición en los registros históricos, la influencia de Nefertiti continuó de manera indirecta, ya que su hija Ankhsenpaaten (quien se convirtió en Ankhsenamon) jugó un papel importante en la corte durante el reinado de su esposo Tutankamón.

  • Descubrimientos recientes: En 2003, se realizaron investigaciones arqueológicas en el valle de los Reyes y en la tumba de Tutankamón que revelaron pistas sobre Nefertiti, incluyendo posibles tumbas ocultas. Aunque algunos egiptólogos sugieren que su tumba puede estar oculta cerca de la tumba de Tutankamón, no se ha encontrado evidencia concluyente.

7. Influencia y Legado

A pesar de que Nefertiti solo gobernó de manera directa por un tiempo limitado, su influencia perduró mucho más allá de su muerte. Su figura ha sido un símbolo de poder, belleza y sabiduría, y su historia sigue cautivando a los arqueólogos, historiadores y al público en general.

  • El impacto de su reforma religiosa: La reforma religiosa promovida por Akhenatón y Nefertiti, aunque controversial, dejó una huella importante en la historia de Egipto. Aunque el culto a Aton fue abandonado tras la muerte de Akhenatón, la revolución religiosa de este período ha sido objeto de interés tanto en la academia como en la cultura popular.
  • Cultura popular: Nefertiti ha aparecido en diversas representaciones en la cultura popular moderna, incluyendo películas, libros y estudios arqueológicos. Su imagen, especialmente el busto, sigue siendo una de las más emblemáticas del arte egipcio y un símbolo de la belleza y el poder femenino.

Conclusión

Nefertiti es una de las figuras más enigmáticas y fascinantes de la historia del Antiguo Egipto. Como reina consorte de Akhenatón, fue una figura central en la reforma religiosa que intentó transformar la religión egipcia. Aunque su destino final sigue siendo incierto, su legado perdura a través de sus representaciones artísticas y la influencia que ejerció en la corte egipcia, tanto en vida como después de su muerte.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.