Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Diosa Fortuna Resina 1

Diosa Fortuna

Diosa Fortuna, en la mitología romana, es la diosa del azar, la suerte y la fortuna. Representa tanto la buena como la mala fortuna, y su influencia se percibe como impredecible y cambiante.

400,21

SKU DIOSAFORTUNA Categoría Etiquetas , , , , ,

Diosa Fortuna

Diosa Fortuna 70 x 25 x 25 cm resina.

Diosa Fortuna 70 x 25 x 25 cm resina.

Fortuna, en la mitología romana, es la diosa del azar, la suerte y la fortuna. Representa tanto la buena como la mala fortuna, y su influencia se percibe como impredecible y cambiante.

Mastodon

Themis 24 x 20,5 x 9 cm

Es una deidad profundamente asociada con el destino y los eventos que están fuera del control humano. Su culto y representación han perdurado a lo largo de los siglos, destacándose como un símbolo dual de la prosperidad y la adversidad.

Origen y Contexto

  • Fortuna tiene raíces en la religión etrusca y fue adoptada por los romanos, donde adquirió un carácter más amplio.
  • Se le asocia con la Tyche griega, la diosa del destino y la fortuna en la mitología griega.
  • En la tradición romana, Fortuna puede ser benévola o maliciosa, reflejando la naturaleza dual e impredecible de la suerte.

Atributos y Simbología

Fortuna es representada con varios símbolos que reflejan su poder y la naturaleza inconstante de la suerte:

  1. Rueda de la Fortuna:
    • Es uno de sus símbolos más conocidos y representa la naturaleza cíclica de la suerte.
    • La rueda gira continuamente, elevando a unos y hundiendo a otros, simbolizando la imprevisibilidad del destino.
  2. Vendas o los ojos vendados:
    • Algunas representaciones la muestran con los ojos vendados, indicando su imparcialidad y su falta de preferencia por quien recibe su favor.
  3. Cornucopia:
    • Representa la abundancia y la prosperidad que la diosa puede otorgar.
  4. Timón o rueda de barco:
    • Indica su control sobre los destinos de la humanidad, como quien dirige una nave.
  5. Globo o esfera:
    • Simboliza la naturaleza inestable de la fortuna, ya que puede rodar en cualquier dirección.

Roles y Poderes

  1. Diosa del Destino Personal y Colectivo:
    • Fortuna gobierna los acontecimientos imprevistos en la vida de los individuos y de las naciones.
    • Se creía que influía en los resultados de batallas, decisiones políticas y la suerte económica.
  2. Dualidad de la Suerte:
    • Fortuna Bona: Cuando su favor es positivo, trae éxito, riqueza y felicidad.
    • Fortuna Mala: Cuando su influencia es negativa, trae desdicha, fracaso y calamidades.
  3. Patrona de los Agricultores y la Fertilidad:
    • Originalmente, Fortuna estaba relacionada con la fertilidad, la tierra y las cosechas.
  4. Diosa de la Prosperidad Urbana:
    • En su papel más urbanizado, Fortuna era vista como una protectora de las ciudades y del bienestar colectivo.

Culto y Devoción

  1. Templos Dedicados a Fortuna:
    • Uno de los templos más importantes estaba en Praeneste (actual Palestrina), dedicado a Fortuna Primigenia, quien era vista como una madre protectora.
    • En Roma, su templo principal estaba en el Quirinal, conocido como el templo de Fortuna Pública.
  2. Fiestas y Celebraciones:
    • La Fortunalia era un festival celebrado el 24 de junio en honor a la diosa, en el que los devotos le pedían buena suerte.
  3. Prácticas de Oráculo:
    • En Praeneste, el santuario de Fortuna Primigenia albergaba un oráculo que utilizaba loterías para responder a preguntas y predicciones.

Representaciones en la Literatura y Filosofía

  1. La Rueda de la Fortuna:
    • En la Edad Media y el Renacimiento, la “Rueda de la Fortuna” se convirtió en un símbolo central en la literatura y el arte, representando los altibajos de la vida.
    • Escritores como Boecio en La consolación de la filosofía exploraron el poder de Fortuna, destacando su imprevisibilidad y su dominio sobre los eventos humanos.
  2. Imprevisibilidad y Moralidad:
    • Fortuna es vista como una fuerza ciega e incontrolable, a menudo contrastada con la virtud y el esfuerzo personal.

Fortuna en el Arte

  1. Estatuas y Pinturas:
    • Fortuna suele representarse como una mujer hermosa, con sus símbolos característicos: la rueda, la cornucopia y el globo.
    • En el arte renacentista y barroco, se le da un carácter alegórico, a menudo mostrando su dualidad entre la abundancia y la inestabilidad.
  2. Mosaicos y Relieves:
    • En villas romanas, Fortuna era un tema común en mosaicos, donde se la representaba como garante de la prosperidad.

Legado Cultural

  1. Figura Alegórica:
    • Fortuna pasó a convertirse en un símbolo cultural más allá de su papel religioso, apareciendo en obras de arte, literatura y filosofía durante siglos.
    • Su influencia llega hasta los tarot y la adivinación, donde la Rueda de la Fortuna es una carta clave.
  2. Proverbios y Frases Relacionadas:
    • Expresiones como “La fortuna favorece a los audaces” (Fortuna audaces iuvat) reflejan su papel en la mentalidad de los romanos y su creencia en el riesgo y el azar.

Comparaciones y Correspondencias

  • Tyche (Griega): Fortuna es la equivalente romana de Tyche, aunque con un enfoque más amplio en la suerte dual.
  • Diosa del Azar en otras culturas: En el hinduismo, diosas como Lakshmi comparten algunos aspectos con Fortuna, particularmente en su asociación con la prosperidad y la suerte.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.