Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Cleopatra Resina 1

Cleopatra

Cleopatra VII Philopator, conocida simplemente como Cleopatra, fue la última faraona del antiguo Egipto.

245,21

SKU CLEOPATRA Categoría Etiquetas , , , ,

Cleopatra

Cleopatra 45 x 35 x 54 cm resina.

Cleopatra 45 x 35 x 54 cm resina.

Cleopatra VII Philopator, conocida simplemente como Cleopatra, fue la última faraona del antiguo Egipto. Su figura ha trascendido como uno de los personajes históricos más fascinantes y enigmáticos debido a su combinación de poder político, inteligencia estratégica y habilidad para influir en los líderes más importantes de su época.

Mastodon

Isis con alas 1

A continuación, te comparto todo lo relevante sobre su vida:

1. Contexto histórico

Cleopatra nació en el año 69 a.C. en Alejandría, Egipto, y pertenecía a la dinastía ptolemaica, que gobernó Egipto tras la conquista de Alejandro Magno. Los Ptolomeos eran de origen griego-macedonio, y aunque gobernaban Egipto, no eran nativos egipcios.

  • Dinastía ptolemaica: Fundada por Ptolomeo I Sóter, uno de los generales de Alejandro Magno, esta dinastía mezclaba elementos culturales griegos y egipcios.
  • Egipto bajo su gobierno: En el tiempo de Cleopatra, Egipto era una provincia rica y estratégica, codiciada por el Imperio romano.

2. Su ascenso al poder

Cleopatra ascendió al trono en el 51 a.C., tras la muerte de su padre, Ptolomeo XII Auletes. Gobernó en un principio junto a su hermano y esposo, Ptolomeo XIII, debido a las costumbres dinásticas. Sin embargo, las tensiones entre ambos derivaron en una guerra civil.

  • Exilio y regreso: Cleopatra fue expulsada de Alejandría por las facciones aliadas de su hermano, pero volvió con la ayuda de Julio César, quien llegó a Egipto en el 48 a.C.
  • Relación con Julio César: Cleopatra sedujo a César y consiguió que apoyara su causa. Esto le permitió recuperar el trono y consolidar su poder tras la muerte de Ptolomeo XIII.

3. Relaciones estratégicas

Cleopatra es conocida por sus alianzas romántico-políticas con Julio César y, posteriormente, con Marco Antonio. Estas relaciones fueron cruciales para proteger a Egipto de la expansión romana y asegurar su posición como gobernante.

  • Con Julio César:
    • Tuvieron un hijo, Cesarión (Ptolomeo XV), quien fue reconocido por Cleopatra como heredero legítimo.
    • Cleopatra vivió en Roma durante un tiempo, pero regresó a Egipto tras el asesinato de César en el 44 a.C.
  • Con Marco Antonio:
    • Su relación comenzó en el 41 a.C. y se convirtió en una alianza tanto personal como política.
    • Tuvieron tres hijos: Alejandro Helios, Cleopatra Selene II y Ptolomeo Filadelfo.
    • Juntos desafiaron a Octavio (el futuro emperador Augusto) en una guerra que culminó con la Batalla de Actium (31 a.C.).

4. Su caída y muerte

La derrota de Marco Antonio y Cleopatra frente a las fuerzas de Octavio marcó el final de su reino.

  • Batalla de Actium: En esta batalla naval decisiva, la flota combinada de Cleopatra y Antonio fue derrotada por Octavio.
  • Muerte: Cleopatra se suicidó en el 30 a.C., posiblemente mediante la mordedura de un áspid (una serpiente venenosa), aunque algunos historiadores sugieren veneno. Su muerte marcó el fin del antiguo Egipto como reino independiente, siendo anexado como una provincia del Imperio romano.

5. Legado y mito

Cleopatra fue retratada tanto en la antigüedad como en épocas posteriores como una figura controvertida. Los romanos, particularmente Octavio, promovieron una imagen de Cleopatra como una seductora peligrosa y manipuladora. Sin embargo:

  • Habilidades políticas e intelectuales: Cleopatra hablaba múltiples idiomas (incluido el egipcio, algo poco común entre los Ptolomeos) y era una administradora astuta.
  • Icono cultural: Ha inspirado obras literarias, teatrales y cinematográficas, desde Antonio y Cleopatra de Shakespeare hasta películas como Cleopatra (1963), protagonizada por Elizabeth Taylor.
  • Debate histórico: Algunos historiadores modernos la ven como una mujer capaz y visionaria que intentó preservar la independencia de Egipto en un mundo dominado por Roma.

Cleopatra sigue siendo un símbolo de poder, seducción y astucia política, personificando la lucha entre Oriente y Occidente en la Antigüedad.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.