Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Cernunnos Resina Bronce 1

Cernunnos

Cernunnos es una de las deidades más enigmáticas y poderosas del panteón celta. Aunque las fuentes sobre él son limitadas debido a la naturaleza oral de la religión celta y la llegada del cristianismo, se ha convertido en un símbolo central en el neopaganismo y la espiritualidad moderna, particularmente en el druidismo.

64,37

SKU CERNUNNOS Categoría Etiquetas , , ,

Cernunnos

Cernunnos 12 x 12 x 13,5 cm resina.

Cernunnos 12 x 12 x 13,5 cm resina.

Cernunnos es una de las deidades más enigmáticas y poderosas del panteón celta. Aunque las fuentes sobre él son limitadas debido a la naturaleza oral de la religión celta y la llegada del cristianismo, se ha convertido en un símbolo central en el neopaganismo y la espiritualidad moderna, particularmente en el druidismo.

Mastodon

Santa Muerte 1

Aquí tienes todo lo relevante sobre este dios:

1. Identidad y atributos principales

Cernunnos es comúnmente conocido como el “Dios de los cuernos” o el “Dios Cornudo”. Es una deidad asociada con la naturaleza, la fertilidad, los animales salvajes y la abundancia.

  • Nombre:
    • La palabra Cernunnos proviene del proto-celta “karnon”, que significa “cuerno”.
    • Su nombre aparece en una inscripción del siglo I d.C. en el Pilar de los Nautas (descubierto en París), aunque no existen textos celtas antiguos que expliquen su culto en detalle.
  • Apariencia:
    • Generalmente se le representa como un hombre barbudo con grandes cuernos de ciervo.
    • A menudo está sentado en una posición meditativa o con las piernas cruzadas, lo que sugiere conexión espiritual y armonía con la naturaleza.
    • Se le ve rodeado de animales como ciervos, toros, serpientes y lobos.

2. Simbolismo

Cernunnos tiene múltiples significados, lo que refleja su importancia como una figura que conecta el mundo humano con el natural.

  • Naturaleza y animales: Es el guardián de los bosques, los animales salvajes y los ciclos de la vida.
  • Fertilidad y abundancia:
    • A menudo se le asocia con la fertilidad de la tierra y la riqueza de los recursos naturales.
    • Algunas imágenes lo muestran sosteniendo o rodeado por un torc, un collar celta que simboliza poder, estatus y riqueza.
  • Muerte y renacimiento: Sus cuernos de ciervo, que se renuevan cada año, simbolizan los ciclos de la naturaleza, la muerte y el renacimiento.
  • Mediador entre mundos:
    • Se le considera un puente entre lo humano y lo animal, el mundo físico y el espiritual.
    • Es visto como una figura chamánica capaz de moverse entre reinos.

3. Fuentes y representación histórica

Cernunnos no aparece de forma sistemática en la mitología celta escrita (ya que la mayoría de las tradiciones eran orales), pero existen varias representaciones e inscripciones que lo identifican:

  • El Pilar de los Nautas:
    • Este monumento galo-romano, encontrado en París, es una de las pocas referencias directas a Cernunnos. Lo representa con cuernos y rodeado de símbolos de abundancia.
  • Caldero de Gundestrup:
    • Este caldero ceremonial de plata, descubierto en Dinamarca, muestra una figura masculina con cuernos rodeada de animales, identificada comúnmente como Cernunnos. Sostiene un torc y una serpiente con cuernos, ambos símbolos de poder y transformación.
  • Arte rupestre y monedas:
    • Cernunnos aparece también en relieves, estatuillas y monedas celtas, reforzando su papel como una figura central en la religión celta.

4. Cernunnos en la cosmología celta

La religión celta estaba profundamente conectada con la naturaleza, los ciclos estacionales y la interacción entre el mundo humano y lo divino. En este contexto, Cernunnos desempeñaba varios roles importantes:

  • Dios de la caza y los animales salvajes:
    • Protegía a las criaturas del bosque y mediaba entre los cazadores y los espíritus de los animales.
    • Simbolizaba el equilibrio entre la caza y la conservación.
  • Señor de los ciclos:
    • Asociado con el invierno y el renacimiento de la primavera, su figura refleja la idea celta de los ciclos naturales eternos.
  • Conexión espiritual:
    • Se le atribuía la capacidad de guiar a las almas a través de los mundos espiritual y físico.

5. Relación con otras deidades

Cernunnos no es mencionado en las genealogías de los dioses celtas (como los Tuatha Dé Danann de Irlanda), pero comparte características con otras deidades y arquetipos:

  • Similaridades con Pan: En la mitología griega, el dios Pan, con patas de cabra y cuernos, también representa la naturaleza salvaje y la fertilidad.
  • Herne el Cazador: En la tradición británica, Herne es una figura mítica que guarda similitudes con Cernunnos como protector de los bosques y la caza.
  • Dagda: Aunque Dagda es más un dios de la prosperidad y la magia, se le asocia a veces con la fertilidad y los ciclos naturales, roles que se solapan con Cernunnos.

6. Cernunnos en el neopaganismo

En las religiones neopaganas contemporáneas, como la Wicca y el druidismo, Cernunnos ha resurgido como una figura importante:

  • Wicca:
    • Es venerado como el “Dios Cornudo”, una representación masculina de la naturaleza y el consorte de la Diosa Madre.
    • En este contexto, simboliza la energía masculina, la fertilidad y el poder vital de la naturaleza.
  • Druidismo moderno:
    • Se le considera un arquetipo del equilibrio entre el hombre y la naturaleza, y se invoca en rituales relacionados con la ecología y la espiritualidad.
  • Espiritualidad ecológica:
    • Es un símbolo del respeto por la naturaleza y la conexión espiritual con los ciclos de la Tierra.

7. Iconografía y simbolismo moderno

En la actualidad, Cernunnos se representa con diversos elementos inspirados en su iconografía histórica y reinterpretados en un contexto moderno:

  • Cuernos: Simbolizan poder, conexión con los animales y los ciclos naturales.
  • Torc: Representa estatus, riqueza y conexión espiritual.
  • Serpiente con cuernos: Asociada con la transformación, la fertilidad y la sabiduría.
  • Animales:
    • Ciervos: Simbolizan nobleza, conexión con el bosque y ciclos naturales.
    • Lobos y osos: Representan fuerza y conexión con la vida salvaje.

Cernunnos encarna la unión del ser humano con la naturaleza y es un símbolo poderoso de equilibrio, transformación y espiritualidad. Si deseas profundizar en algún aspecto, como su representación en la Wicca o su simbolismo en el druidismo, dime y seguimos explorando.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.