Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Afrodita Resina 2

Afrodita

Afrodita, conocida como la diosa del amor, la belleza, el deseo y la fertilidad, es una de las deidades más veneradas y complejas del panteón griego.

96,26

Afrodita

Afrodita 27 x 10 x 9,5 cm resina.

Afrodita 27 x 10 x 9,5 cm resina.

Afrodita, conocida como la diosa del amor, la belleza, el deseo y la fertilidad, es una de las deidades más veneradas y complejas del panteón griego.

Mastodon

Afrodita 1

Su influencia abarca tanto la pasión amorosa como la fertilidad y la armonía de la naturaleza. También es venerada en Roma bajo el nombre de Venus. A continuación, te detallo todo lo relevante sobre Afrodita.

Origen y Nacimiento de Afrodita

Existen dos versiones principales sobre su origen:

  1. Teogonía de Hesíodo:
    • Afrodita nace de la espuma del mar (aphros en griego) cuando Cronos corta los genitales de Urano y los arroja al océano.
    • Surge cerca de la isla de Chipre, por lo que también es conocida como “la Chipriota” (Kypris).
    • Esta versión enfatiza su carácter como diosa primigenia y elemental, vinculada con la creación y el poder cósmico.
  2. Himnos Homéricos:
    • Afrodita es presentada como hija de Zeus y la titánide Dione.
    • Esta genealogía la sitúa dentro del panteón olímpico como una diosa más joven.

Atributos y Representaciones

  1. Representación Visual
    • Se la describe como una mujer de extraordinaria belleza, símbolo de la perfección femenina.
    • Suele representarse desnuda o semidesnuda, destacando su sensualidad y conexión con el deseo.
    • Aparece acompañada por símbolos como palomas, conchas, mirto, rosas y manzanas.
  2. Símbolos Asociados
    • Concha marina: Relacionada con su nacimiento en el mar.
    • Palomas y gorriones: Representan el amor y la fertilidad.
    • Rosa: Flor asociada con el deseo y la pasión.
    • Cinturón mágico: Se decía que quien lo llevase se volvía irresistiblemente deseable.
  3. Relación con la Naturaleza
    • Afrodita está vinculada con la primavera, la renovación de la vida y la fertilidad.

Roles y Ámbitos de Influencia

  1. Diosa del Amor y el Deseo
    • Afrodita es la personificación del deseo amoroso y la atracción física.
    • Inspiraba amor tanto en los mortales como en los dioses, aunque también podía causar conflictos y tragedias a través de sus influencias.
  2. Diosa de la Fertilidad
    • Además del amor, Afrodita estaba relacionada con la fecundidad de la naturaleza, la reproducción y el ciclo de la vida.
  3. Protección de los Navegantes
    • Como diosa nacida del mar, Afrodita también era invocada por los marineros y navegantes para garantizar su seguridad.
  4. Poder Sobre los Corazones
    • Afrodita tenía el poder de despertar el amor y el deseo en los corazones de dioses y hombres, aunque no todos estaban sometidos a su influencia (como Atenea, Artemisa y Hestia).

Mitos Relacionados con Afrodita

  1. Afrodita y Hefesto
    • Afrodita fue casada con Hefesto, el dios de la forja, a pesar de que no lo amaba.
    • Su matrimonio es símbolo de uniones desiguales entre belleza y habilidad.
    • Le fue infiel en numerosas ocasiones, especialmente con Ares, el dios de la guerra.
  2. Afrodita y Ares
    • Su relación amorosa con Ares es uno de los romances más conocidos de la mitología griega.
    • De esta unión nacieron varios hijos, incluidos Eros (el amor), Harmonia (la armonía) y los gemelos Fobos (miedo) y Deimos (terror).
  3. El Juicio de Paris
    • Afrodita jugó un papel clave en el desencadenamiento de la Guerra de Troya.
    • Durante el juicio de Paris, ofreció a este príncipe la mujer más bella del mundo, Helena de Esparta, como recompensa por elegirla como la diosa más hermosa.
    • Este evento provocó la huida de Helena con Paris y, finalmente, el conflicto épico narrado en la Ilíada.
  4. Afrodita y Adonis
    • Afrodita se enamoró profundamente de Adonis, un joven mortal de extraordinaria belleza.
    • Adonis murió trágicamente durante una cacería, y Afrodita transformó su sangre en la flor anémona como símbolo de su amor eterno.
  5. Pigmalión
    • En otro mito, Afrodita da vida a una estatua creada por el escultor Pigmalión, quien había caído enamorado de su propia obra.
    • La estatua, llamada Galatea, se convierte en una mujer real gracias a la intervención de la diosa.

Relación con Otros Dioses

  • Zeus: Su supuesto padre, según la versión de los Himnos Homéricos.
  • Ares: Su amante más famoso, con quien comparte una fuerte conexión simbólica entre la pasión (amor) y el conflicto (guerra).
  • Hefesto: Su esposo oficial, aunque su matrimonio era infeliz.
  • Eros: A menudo considerado su hijo o asistente, encargado de disparar flechas que despiertan el amor.

Culto y Devoción a Afrodita

  1. Centros de Culto
    • Los principales santuarios dedicados a Afrodita se encontraban en Chipre, Citeras y Corinto.
    • En Corinto, su culto estaba asociado con la práctica de la prostitución sagrada, una forma de veneración en la que las sacerdotisas representaban a la diosa.
  2. Rituales y Festivales
    • Se realizaban ofrendas de flores, perfumes, joyas y frutas, como manzanas o granadas, en su honor.
    • El festival de la Aphrodisia era celebrado en muchas ciudades griegas, con rituales dedicados a su poder sobre el amor y la fertilidad.
  3. Su Rol en Roma (Venus)
    • En la mitología romana, Afrodita se convierte en Venus, quien tiene un papel más prominente como diosa madre de los romanos a través de su hijo Eneas, el fundador mítico de Roma.

Símbolos de Afrodita

  • El mirto: Planta sagrada para la diosa, símbolo de amor y fertilidad.
  • Palomas: Representan la paz y el amor puro.
  • Manzanas: Asociadas con el deseo y la tentación.
  • Concha: Refleja su nacimiento y conexión con el mar.

Legado de Afrodita

  • Afrodita sigue siendo un símbolo atemporal de amor, deseo y belleza.
  • Ha influido en la literatura, el arte y la filosofía a lo largo de los siglos.
  • En el Renacimiento, su equivalente romana, Venus, fue representada por artistas como Botticelli en obras icónicas como El nacimiento de Venus.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.