Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS en pedidos superiores a 70€
auraastral@auraastral.es
las runas una a una segundo aett

Las runas una a una del segundo Aett. Recordemos que el segundo aett va desde Hagalaz hasta Sowilo. Engloba runas más estrechamente relacionadas con el alma humana, sus crisis internas, sus sufrimientos, sus cualidades morales y los efectos que éstas desencadenan en el entorno: el autocontrol, la fuerza de voluntad, la satisfacción por el deber cumplido, la resistencia, la fuerza interior, la recompensa y la ayuda o castigo por parte de los dioses.

1Las runas una a una. Primer AETT

https://bit.ly/3FXVeOj. Sígueme para no perderte ninguna publicación.

Segundo <<AETT>>

Runa hagalaz

HAGALAZ

Pronunciación:[ hagalás] o [ hágalas]

Número asociado: 9

Valor fonético: h aspirada inglesa.

Tanto hagalaz como naudiz, que es la runa que la sigue en el furhark, hablan de crisis, de momentos duros y malos tragos, pero ninguna de las dos es realmente una runa negativa, como veremos. Hagalaz, al principio, significaba <<granizo>>, ese pedrisco que arruina las cosechas cuando ya están casi listas para la recolección.

Hagalaz significa contratiempos, interferencias externas, un malestar provocado desde fuera, algo que ocurre de improviso para torcer nuestros planes, pero hay que recordar que la mejor solución no es siempre la que uno se imaginaba al principio.

Cuando en la vida se produce un cambio repentino e inesperado, tendemos a pensar que es una gran catástrofe, o al menos que es para mal. Sin embargo, ¡cuántas veces una persona pierde un autobús o un avión a causa de un percance y descubre al final que ese percance, en vez de inoportuno, ha sido providencial, porque el avión o el autobús perdidos sufrieron un accidente.

La vida nos ayuda muchas veces haciendo que se fuerzan nuestros planes. Si nunca hubiésemos roto con nuestro primer amor, nunca habríamos estado disponibles para el verdadero hombre o mujer de nuestras vidas. A veces, si a uno no le despiden, no cambia de trabajo y se queda toda su via haciendo algo que no le gusta( y tal vez, incluso, ganando menos). La lista de decepciones providenciales es realmente infinita.

Sin embargo, hagalaz no asegura que se vaya a arruinar nuestra cosecha. No necesariamente. Tal vez aparece para avisarnos de que un peligro se cierne sobre nuestra salud, negocio o matrimonio, con el fin de que tomemos las medidas oportunas para protegernos. O para decirnos que no nos obcequemos, que el proyecto que tenemos en la cabeza no es ni la única ni la mejor solución del problema y si no cuaja, es que no estaba de Dios.

Aunque pueda parecer paradójico, hagalaz se usa en magia como escudo protector frente a cualquier perturbación externa. Tal vez, una tercera persona que pueda tentar a nuestra pareja para que nos sea infiel, por ejemplo. La interpretación gráfica explica esta aparente paradoja. En terapias alternativas (combinada con velas, cristales, etc), esta runa protege contra infecciones y accidentes. Como herramienta de ayuda psicológica, incrementa nuestra sensación de seguridad. Con ese fin, si la apariencia de esta runa resulta un tanto inquietante, se puede utilizar una versión más tranquilizadora visualmente, que consiste en una H mayúscula.

<< Hagalaz>>: la runa madre

Uno de los significados de hagalaz ( <<granizo>>) es <<huevo cósmico>>, huevo de hielo que contiene en sí mismo la simiente de toda la creación. En la religión de los antiguos germanos, el hielo ( materia pura desprovista de energía) es la materia con que se formó todo lo que existe, después de entrar en contacto con el fuego ( o energía en estado puro) en el principio de los tiempos. En realidad, la nieve es blanca, y el color blanco integra todos los demás colores. Además, el agua surgida tras el deshielo en épocas remotas fue y es, en verdad, el origen de la vida.

Este significado de hagalaz como <<runa-madre>> suele expresarse mediante un trazo vertical cruzado por un aspa o po un haz de flechas, a menudo inscrito en un hexágono. Esta imagen derivó, con el tiempo, en la llamada << estrella de la suerte>> o glückstern, tan frecuente en todo tipo de amuletos.

Interpretación gráfica

Runa sumamente compleja desde el punto de vista gráfico. La versión original, que es la que aquí utilizamos, expresa un complicado equilibrio de fuerzas que se contrarrestan entre sí, ya que representa el entramado de vigas que sostienen los muros de una casa. Una variante de esta versión en nuestra H mayúscula.

La runa madre inscrita en un hexágono engloba gráficamente a todas las demás runas ya que, combinando entre sí los lados del hexágono y las aspas, se pueden generar todos los elementos del futhark, al menos en alguna de sus variantes. Obviamente, esto significa <<totalidad>>, <<hielo transcendental como forma de vida latente>> y <<semilla ancestral generadora del todo>>.

Sentido inverso

Hagalaz conserva el mismo aspecto tanto del derecho como del revés, por lo que no se puede hablar de hagalaz inversa.

Interpretación << merkstave>>

El sentido merkstave de hagalaz no varía demasiado con respecto a su sentido primario. Si apareciese en posición de consejo, con una runa de logro como jera o tiwaz en posición merkstave( en una tirada de seis, por ejemplo) podría significar: << Lo peor que le puede pasar es que obtenga aquello por lo que lucha o con lo que está soñando, y sería providencial que e frustrasen sus planes>>.

Runa naudiz

NAUDIZ

Pronunciación:[ naudís ]

Número asociado: 10

Valor fonético: n

Naudiz significa << necesidad>> y representa el deseo como pasión angustiosa, y también la angustia como herramienta de salvación. Naudiz habla de periodos de intensísimo esfuerzo, de crisis de personalidad, de una sensación de frustración insoportable, de todo aquello que duele desde dentro y nos hace reaccionar de una vez por todas.

Por esta razón, no hay que ver esta runa como algo negativo, sino más bien como los dolores de parto que preceden al nacimiento de una vida nueva. Uno puede vivir toda su vida soportando situaciones injustas, peligrosas y molestísimas, y sólo cuando el malestar se le hace verdaderamente insoportable toca fondo y reúne el valor necesario para rebelarse a cambiar de trayectoria.

Naudiz es hambre y sensación de carencia. Si no doliera quemarse, nunca apartaríamos la mano de la llama y seríamos mancos. Si no doliese el hambre, todos nos dejaríamos morir de inanición. A veces, naudiz es el susto que nos hace por fin abandonar una mala costumbre, un hábito peligroso ( como fumar o viajar en motocicleta sin casco, por ejemplo), y de este modo nos salva la vida. En adivinación, esta runa anuncia tiempos dfíciles de los que se debe extraer una enseñanza valiosísima que nos será de gran utilidad en el futuro.

Con fines terapéuticos, esta runa se usa para ayudar al paciente a reconocer los síntomas antes de que la enfermedad se haya hecho crónica y tal vez incurable. Como herramienta de ayuda psicológica y herramienta de cambio personal, se usa para reconocer los demonios interiores ( es decir, los miedos más fácil de lo que parece, cuando ya han salido a la luz).

En magia amorosa, suele utilizarse para lograr que el ser amado << despierte>> y deje de vernos como algo que ya tiene seguro y por lo que ser amado << despierte>> y deje de vernos como algo que ya tiene seguro y por lo que no necesita preocuparse, y en los conjuros de deprecación y venganza se utiliza para que las personas malvadas sientan en su propia carne el daño que nos han hecho, comprendan que ellos también son vulnerables y se arrepientan de corazón.

Su aparición en una tirada no es, desde luego, agradable, ya que anuncia que no vamos a sentirnos demasiado felices durante algún tiempo, pero invita a reflexionar: cuando algo se cae y se rompe, es porque no estaba colocado como debía. Este carácter << poco apetecible>> ( aunque saludable tal vez ) hace que se deba contar como respuesta negativa en las tiradas de << si y no>>.

Interpretación gráfica

Combinación de fuerzas en equilibrio inestable, tendente al cambio.

Sentido inverso

Por su forma , esta runa no puede verse invertida.

Interpretación <<merkstave>>

Al carecer de forma inversa, naudiz merkstave absorbe el sentido contrario de esta runa: indolencia, lasitud negligente, tolerancia indebida de situaciones o hechos indeseables. Naudiz merkstave puede llegar a significar pobreza, necesidad extrema y auténtico desvalimiento.

En todo caso, podría indicar que todo ese esfuerzo o sufrimiento interior no dará demasiado fruto, y que tal vez debamos dar la espalda a esos sentimientos y centrarnos en otros aspectos de nuestra vida.

Consejos y advertencias.

Si le aparece en una tirada, ¡ no se asuste! ¡ Recuerde que las runas no intentan atemorizarnos, sino darnos consejos, y que siempre nos dejan un margen de libertad!

Runa Isa

ISA

pronunciación: [ ísa ]

Número asociado: 11

Valor fonético: i

El sentido primario de Isa es << hielo>>, Isa significa << congelación>>, como cuando se congela una imagen al visionar una película, o uno se queda inmóvil y <<congelado>> ante una situación desconcertante. Isa está relacionada con la espera, la pasividad y el estancamiento. En cierto sentido, representa todo lo contrario que tharisaz o uruz, runas que hablan de desencadenamientos rápidos y repentinos de las situaciones e, incluso que kaunaz, que también es una runa motivadora y dinamizante.

En posición de resultado, recomienda paciencia, ya que los sueños no se pueden hacer realidad de inmediato. Si la consulta es sobre una relación sentimental, Isa indica un posible enfriamiento, una caída en la rutina o un malestar latente. Isa representa aquí al silencio, pero no al silencio de los que no necesitan ya de las palabras para entenderse, sino esos silencios insoportables que anuncian una tormenta agazapada y una tensión latente.

Aunque parezca una runa negativa, no lo es. No siempre la mejor solución consiste en actuar de inmediato: algunas veces es mejor dar carpetazo a una relación o n problema, o dejar que las aguas vuelvan por sí solas a su cauce. Además, la prisa nunca es buena consejera. En las tiradas, también puede representar a una persona incapaz de entregarse, fría y calculadora. En ciertas posiciones, puede incluso estar advirtiendo contra un riesgo de estancamiento, una inercia indeseable que nos impide evolucionar y crecer como personas.

En la mitología asatrú, el hielo es la materia prima con la que se formó todo lo que ahora existe en el universo, la materia pura, inanimada y desprovista de energía durante siglos y siglos que las leyes del cosmos hicieron fundirse finalmente con el fuego procedente del sur, es decir, con la energía pura para formar el cosmos. Cuando el hielo y el fuego se funden entre sí, se crea el agua, que a su vez a Isa siempre como una especie de muerte, sino sólo como una falta de actividad aparente y/o transitoria.

En terapias alternativas, Isa se utiliza mucho para detener cualquier proceso no deseado, como por ejemplo el desarrollo de quistes o tumores, las reacciones alérgicas, las inflamaciones, las quemaduras, etc. Isa podría ralentizar el tránsito intestinal, parar las hemorragias y reducir la fiebre, pero hay que tener cuidado, porque las runas no pueden nunca ir en contra de la naturaleza y, si algo debe ser expulsado, prolongar su estancia en el cuerpo sería una gran imprudencia.

Como Herramienta de ayuda psicológica, visualizar Isa con imágenes de la frialdad como fondo puede ser de gran ayuda a la hora de controlar los accesos de ira, las malas pasiones y las conductas autodestructivas. Tampoco es mala idea << encerrar>> mentalmente, tras una serie de Isas ( coo si de barrotes se trataran) aquello que nos atemoriza, para lograr sentirnos más seguros en determinados momentos.

Hay muchas formas de usarla: desde practicando su stadha y recitando su galdr hasta llenando las paredes de cuadros que representen paisajes nevados y glaciares, chupando cubos de hielo o tocando algo frío cuando necesitemos recordar la conveniencia de echar el freno.

Un aspecto muy positivo de Isa es la preservación, la conservación de cosas deseadas y agradables. En magia se usa a veces con este fin, y además para inactivar los conjuros de magia negra, para hacer que las personas malvadas no consigan los resultados que esperan de sus malas acciones y para conseguir un pequeño aplazamiento cuando el tiempo es vital para resolver un problema.

En conjuros de precaución y venganza, puede usarse tanto como se quiera para la autoprotección, pero hay que tener mucho cuidado y no tartar de utilizar esta runa de forma antinatural o malvada. Por ejemplo, si tratásemos de hacer que se interrumpiera algún embarazo o que se le cortase la leche a una madre lactante a la que odiamos, lo más probable es que las runas no nos tomaran en serio, pero en el peor de los casos, estos malos deseos podrían revolverse contra nosotros, triplicados, por las leyes del karma.

Interpretación gráfica

Isa es la mínima expresión de una runa, sólo el rasgo inicial, el barrote de una cárcel de imovilidad y una línea de fuerza que se hunde en las entrañas de la y/o se pierde en el cosmos antes de haber producido ningún efecto aparente en el entorno. Su propio stadha sugiere la no-acción, la impasibilidad y la quietud absoluta.

Sentido inverso

Si Isa aparece en posición merkstave en una tirada, puede estar indicando que la inmovilidad es un peligro o un inconveniente, que el agua quieta se convierte fácilmente en agua corrupta y estancada y que debemos sacudirnos la pereza y dinamizar nuestra vida como sea.

Consejos y advertencias

Aunque no necesariamente es una runa negativa, en la tirada de <<si o no >> se interpreta como un <<no>>.

Runa Jera

JERA

Jera significa <<cosecha>> y también << año solar>>. Recordemos que tanto la recolección como la pesca y la caza están regidas por ciclos naturales y, tratándose de agricultura y ganadería, cada alimento tiene su temporada.

En nuestro propio idioma, sigue diciéndose de las personas entradas en carnes que están de buen año, porque en otros tiempos la gordura o delgadez de los miembros de una familia reflejaba si había sido un buen año de cosechas y había habido abundancia en los graneros o la tierra se había mostrado avara y habría que esperar hasta el año siguiente para recuperarse.

Jera posee, pues, el doble significado de <<año>>( un ciclo temporal completo) y << cosecha>>. En este último sentido, puede considerarse una runa moral, ya que anuncia que las acciones y esfuerzos del consultante van a dar fruto en un plazo razonable.

Pero ¡ cuidado!, esta cosecha estará sometida a las leyes de causa y efecto, y por lo tanto no puede cosecharse nada distinto de lo que se sembró. << Quien siembra vientos, recoge tempestades>>, reza el refrán, y las runas suscriben esta frase. En una tirada, jera puede indicar que nuestro esfuerzo por fin dará fruto, pero si algún acto innoble remuerde nuestra conciencia, también puede indicar que el cosmos tratará de pasarnos factura y tal vez pagaremos las consecuencias de aquel error.

En general, sin embargo, la aparición de esta runa en una tirada es una buena noticia, y por eso se cuenta como respuesta afirmativa en las tiradas de <<si o no>>. Si aparece en posición de resultado, lo hace para recordarnos que merecemos el éxito y, por las leyes del cosmos, lo obtendremos.

Si aparece en posición de consejo, lo hace para recordarnos que cosecharemos exactamente lo que hayamos sembrado. En una posición que indique << elementos a favor>>, su sentido es muy claro. Si aparece en una posición que indique <<elementos en contra>>, habrá que recurrir a la introspección para averiguar si significa que nada en absoluto obstaculizará nuestra cosecha o que estamos cometiendo algún error.

Otro sentido posible de esta runa es que un ciclo determinado está a punto de completarse. Tal vez tendremos la oportunidad de ver a alguien que hace un año que no vemos, volverán a ofrecernos el puesto de trabajo que ya nos ofrecieron hace un año, o es posible que la historia se repita en lo que respecta al tema de la consulta. El propio aspecto de esta runa indica un ciclo permanente, y por lo tanto historias repetidas y segundas ( o terceras) oportunidades.

En magia, esta runa se utiliza para garantizar la cosecha de lo sembrado mediante conjuros o buenas acciones. Como herramienta de ayuda psicológica, resulta muy útil para recordarnos que nuestros esfuerzos pasados y futuros darán fruto cuando llegue el momento. Como ayuda en terapias alternativas, esta runa rige todo lo que tiene que ver con la maduración.

Interpretación gráfica.

Si se hiciese girar rápidamente hacia la derecha esta runa, acabaría viéndose como una especie de espiral en movimiento, ya que representa el ciclo solar, es decir, el sol como gran rueda que gira eternamente, de forma siempre puntual y ordenada, y cuyo giro cíclico rige todos los aspectos de la realidad.

Sentido inverso

Por su forma, esta runa carece de posición invertida.

Interpretación << merkstave>>

Según la mayoría de los echadores modernos, la presencia de una runa <<buena>> en la posición reservada a los inconvenientes significa que no habrá inconvenientes en absoluto y, por lo tanto, ver jera en esta posición es siempre motivo de alegría.

En algunas tiradas, sin embargo, se pide expresamente a las runas que nos indiquen el lado oscuro o merkstave de la acción, y sería absurdo cerrar los ojos a su respuesta.

Supongamos que na persona sabe perfectamente que ha hecho algo malo: en este caso, jera le estará diciendo que se acerca el momento de pagar por su acción( sólo una runa- gebo- indica que estamos, por una vez, salvados de las leyes de la causa y el efecto).

Supongamos, también, que alguien se está esforzando enormemente en conseguir algo que en realidad no necesita o no le beneficiará. En este caso, las runas se lo indicarían con una jera merkstave en la posición de consejo, que significaría:<<Tendrá éxito, pero es un éxito que le habrá costado caro y no le aportará felicidad>>.

Eihwaz

Eihwaz

Pronunciación: [ ewás] o [ iwás ]

Número asociado: 13

Valor fonético. Representa un fonema inexistente en castellano, que estaba a medio caino entre la e y la i. ¡ Seguro que las runas nos comprenden sin no somos capaces de pronunciarlo de manera perfecta!

Eihwaz significa <<tejo>>. Para los germanos antiguos, el tejo era un árbol sagrado al que atribuían propiedades protectoras y reparadoras. Los tejos siguen siendo árboles muy resistentes y longevos, de hoja perenne y madera muy flexible, especialmente adecuada para fabricar una de sus armas favoritas, los arcos de gran precisión. Esta runa significa resistencia moral, capacidad de adaptación a los cambios y reveses que da la vida, flexibilidad y habilidad frente a las circunstancias adversas.

Si aparece eihwaz en una tirada, es para decirnos que somos fuerte, que sabemos lo que queremos y que << el que la sigue, la consigue>>. Nuestra entereza moral nos permitirá siempre sobrevivir a todo; y nuestra constancia, salimos finalmente con la nuestra, por muchos obstáculos que encontremos en nuestro camino, y nuestra agilidad mental y capacidad de adaptación nos permitirá convertir los inconvenientes en ventajas, es decir, hacer de la necesidad virtud.

Pero todo esto sólo ocurrirá si nuestros objetivos son justos y razonables y si no nos rendimos ante la fatiga ni la frustración. Ahora bien, tampoco debemos obcecarnos: nuestro objetivo en sí debe ser permanente, pero las estrategias deberán revisarse cuando sea necesario para adaptarse a los cambios del entorno(y, si es posible, incluso sacar partido de ellos).

En posición de consejo, eihwaz nos recomienda que sigamos adelante que no nos rindamos por muy mal que parezcan estar las cosas. En posición de resultado, insinúa que somos personas adultas y juiciosas y por lo tanto lo que nos proponemos en factible, además de justo y razonable, pero la victoria no será fácil, ni tampoco inmediata.

En algunos casos, eihwaz puede estar representado a una persona muy sensata y honesta que va a aparecer en nuestra vida para ayudarnos cuando lo necesitemos.

Como ayuda en terapias alternativas, esta runa se usa para proteger los huesos (debido a su resistencia y fortaleza) y conservar jóvenes las articulaciones( debido a su resistencia y fortaleza) y conservar jóvenes las articulaciones(debido a su flexibilidad). En general, protege contra todas las formas de desgaste y, por ello, como herramienta psicológica, ayuda a superar las crisis provocadas por sucesos desgraciados o elementos externos, al recordarnos que somos sobradamente capaces de soportar las inclemencias del tiempo y fortalecernos con ellas además.

Interpretación gráfica.

Un tejo de fuerte tronco como almacén de fuerza contenida del que siempre rebrotarán las raíces y el follaje aunque se haya perdido totalmente por circunstancias adversas.

Sentido inverso

Debido a su forma, esta runa no puede aparecer nunca inversa.

Interpretación <<merkstave>>

Al carecer de forma inversa, ehwaz merkstave absorbe su función, expresando rasgos de inmadurez moral tales como la falta de entereza, la conducta autodestructiva, la voluntad caprichosa y la inconstancia.

Consejos y advertencias.

Evite confundir esta runa con la runa sowilo.

perthro

PERTHRO

Pronunciación: [ perzro ] o [perdro] ( la th representa una z o una d interdental)

Número asociado: 14

Valor fonético: p

Perthro significa << cubilite de dados>>, o cualquier mecanismo utilizado para que salga a la luz lo que en nuestra cultura denominamos << suerte>>. Perthro es la runa del karma, un concepto un tanto escurridizo para la civilización occidental, que está un poco a medio camino entre el destino y la suerte pero no tiene que ver con el azar ni tampoco con la predestinación o la providencia.

El karma es el resultado de nuestras buenas o malas acciones del pasado, una especie de cuenta a nuestro favor o en nuestra contra que se manifiesta a través de acontecimientos que creemos casuales. La suerte, por tanto, tiene sentido. Ahora bien, la mala suerte tampoco es un castigo, sino una especie de examen de repesca, una nueva oportunidad de aprender algo importante para nosotros y de aprobar, por fin, una vieja asignatura pendiente .

Perthro representa una fuerza natural tan poderosa como es la ley de causa y efecto. Desde luego, no estará nunca a nuestro alcance comprender qué buena acción de nuestro pasado remoto está recompensando un premio de lotería o una causalidad afortunada, o qué violación de las leyes del cosmos ha castigado un desgraciado accidente.

Sin embargo, la vida nos demuestra que existen personas gafes y afortunadas, que se suceden rachas de buena o mala suerte y que a menudo acude la denominada suerte del príncipe en ayuda de los novatos para facilitarles la victoria.

Perthro representa estas leyes misteriosas y todo lo misterioso en general. La aparición de perthro en una tirada sugiere la existencia de secretos no revelados, de verdades a medias, de puertas y caminos abiertos para nosotros pero todavía ocultos a nuestra vista, de habilidades aún desconocidas y poderes secretos.

Perthroes una especie de as en la manga que nos anuncia la próxima revelación de una verdad, el hallazgo de un objeto que creíamos perdido y cualquier casualidad ( en realidad, causalidad), que será afortunada si la runa parece derecha o desafortunada si la runa aparece invertida.

En todo caso, hay que esperar sorpresas. Lo que perthro representa siempre escapará a nuestro control e incluso a nuestro entendimiento, ya que son tres diosas llamadas Normas las que están por ahí, haciendo cuentas y decidiendo cuándo y dónde nos tocará nacer o morir y qué ficha corresponde mover, a cada momento, en el gran ajedrez de nuestra vida.

En posición de resultado, perthro anuncia que algo saldrá a la luz. En posición de consejo, puede estar advirtiendo sobre secretos o verdades a medias que nos están acechando en nuestro entorno, sobre la conveniencia de mostrarnos discretos o sobre la existencia de posibilidades que no están tan a la vista. Como elemento a favor, sugiere que la mal llamada <<suerte>>estará de nuestra parte. Como elemento en contra, sugiere justo los contrario, o nos remite al sentido <<merkstave>> de la runa.

Interpretación gráfica

Cubilite de dados o útero femenino, ya que una de las acepciones de esta runa la vincula a la mujer como portadora de poderes secretos y una capacidad innata para el conocimiento de lo oculto.

Interpretación <<merkstave>>

Tal vez un secreto nuestro esté a punto de salir a la luz, o puede que alguien vaya a delatarnos o a cometer una indiscreción, y es posible que todo ello nos perjudique. Además, las sorpresas que siempre cabe esperar cuando aparece esta runa probablemente sean desagradables. Mantenga los ojos tan abiertos como pueda.

elhaz

ELHAZ/ALGIZ

Pronunciación: [ elás] o [ alguís]

Número asociado: 15

Valor fonético: s sonora( como en <<trasgo>> o <<riesgo>>) que se solía colocar al final de algunas palabras por motivos gramaticales y acabó perdiéndose con el tiempo, después de haberse convertido en una especie de r final muy suave.

Esta runa expresa un complejo arquetípico muy extenso. Por una parte, significa, como eihwaz, <<tejo>> o <<arco de tejo>> y, por lo tanto, <<defensa y protección>>. Por otra parte, está relacionada con distintos animales sagrados como la oca y el cisne. Los antiguos germanos creían que algunos animales tenían la capacidad de comunicarse directamente con los dioses.

Aún se utiliza a veces la expresión <<canto del cisne>>, que significa<< anuncio de una muerte>>, y se debe a la creencia de que los cisnes saben cuándo van a morir y lo anuncian por medio de un canto determinado.

Por lo tanto, elhaz anuncia información privilegiada recibida directamente de los dioses y, más concretamente, la protección resultante de esta forma de comunicación. Aunque acechen peligros inminentes, seremos avisados con el tiempo necesario para poder salvarnos (nosotros mismos, nuestros bienes o a nuestros seres queridos).

Su aparición en una tirada anuncia la posibilidad de captar nuevas ideas salvadoras, conocer nuevas personas poderosas o recibir influencias muy positivas que nos ayudarán a resolver nuestros problemas.

Al mismo tiempo, elhaz nos aconseja desplegar bien la antena y estar atentos a todo tipo de mensajes subliminales que el cosmos pueda enviarnos. Tal vez un retazo de conversación escuchada en un comercio, un eslogan publicitario o un objeto hallado por la calle que nos recuerde la forma de otra runa contengan la información que necesitamos.

En cualquier conversación informal pueden surgir las ideas necesarias para salvar nuestra relación o nuestro negocio, o el remedio más eficaz contra un antiguo problema de salud. Y también es sumamente probable que aparezca de pronto una persona desconocida y nos eche justo la mano que necesitamos en el momento más oportuno.

En magia, se utiliza para optimizar la canalización de energía, para mejorar la comunicación con la divinidad y también con los seres inteligentes no humanos ( como, por ejemplo, los animales domésticos). Puede ayudar a hacer más fácil, por ejemplo, la comunicación con nuestro perro si desarrolla problemas de conducta o no está bien de salud, y resulta muy útil siempre que se necesite ayuda exterior y hagan falta nuevas ideas para poder solucionar algún problema.

Interpretación gráfica

Esta runa probablemente proceda de la estilización del dibujo de la pata de una oca o un cisne, pero su forma de antena resulta muy significativa. Como representación gráfica de flujos energéticos, parece representar tres corrientes de energía procedentes del cosmos, que capta la vitki alzando los brazos y extendiendo las manos, con gesto receptivo.

Sentido inverso

Falta de protección e influencias negativas. Posibilidad de aceptar malas ideas o conocer personas que puedan ejercer una mala influencia sobre nosotros. En el peor de los casos, puede indicar que se ha roto nuestra vinculación instintiva con la sabiduría cósmica.

Interpretación <<merkstave>>

En posición merkstave, esta runa avisa de peligros ocultos al acecho. Puede significar, por ejemplo: <<Cuidado con las personas que le rodean, ya que pueden estarle robando energía sin sacar provecho de ella, ni mucho menos ofrecerle algo a cambio>>, <<Hay personas pasivas y quejicosas que actúan como vampiros de energía: cuídese mucho de ellas>> o <<Debe buscar personas positivas que le den buen ejemplo. Mucho cuidado con las malas compañías, el dinero fácil y las gangas aparentes. No se deje timar.>>

Consejos y advertencias.

En el futhark armanen, esta misma forma gráfica se utiliza para representar la runa mannaz.

En el futhark armanen y en el futhark <<nuevo>> escandinavo, la runa eihwaz adquiere la forma de una runa elhaz/algiz invertida. Conviene tener esto en cuenta para no confundir entre sí estas tres runas.

sowilo

SOWILO

Pronunciación: [ sowílo ]

Número asociado: 16

Valor fonético: s

Sowilo significa <<sol>>y representa toda la fuerza, la gloria y el bienestar asociados a este astro. Sowilo habla de paz interior, de seguridad en uno mismo, de satisfacción por el deber cumplido y de armonía interna. Sowilo anuncia un descanso, unas merecidas vacaciones tras el esfuerzo.

Sowilo también representa el bienestar y el poder, el regocijo, la plenitud e incluso la euforia. En cierto sentido, es el anverso de isa, ya que representa la energía desbordante en estado puro, el fuego dinamizador que derritió la materia inanimada ( la semilla del hielo ) para crear el agua y la vida en le planeta.

Sowilo se usa en magia para acrecentar el honor y garantizar la victoria. Como terapia alternativa, esta runa encierra todo el calor y la luz de los rayos solares, con sus beneficiosos efectos sobre los dolores reumáticos, los resfriados muchas otras molestias.

Como energía creadora en estado puro, favorece la regeneración celular, fortalece y tonifica. Como herramienta de ayuda psicológica, la evocación del sol y el bienestar calma la sensación de falta de valía personal y desamparo, y permite a las personas inseguras reconocer su propia fuerza interior y liberarse del estrés, al darse cuenta de que ya se han esforzado cuanto debían. .

Interpretación gráfica

Sowilo es un rayo del sol, una parte de la ruda solar utilizada como símbolo de abundancia, de fuerza y de victoria por casi todas las civilizaciones primitivas. Los nazis se apropiaron indebidamente de esta runa ( dos sowilos entrecruzadas forman una esvástica, que es un antiquísimo símbolo de la rueda solar del que también se apropiaron los nazis indebidamente).

Sentido inverso

Debido a su forma, sowilo nunca puede verse invertida.

Interpretación <<merkstave>>

En opinión de muchos runomantes, cuando una runa tan gloriosa como ésta aparece en la posición de desventaja, significa que no existen inconvenientes de ningún tipo en el problema sobre el que versa la consulta. No obstante, algunas tiradas solicitan expresamente que las runas indiquen la parte oscura o negativa de un asunto, y en este caso resulta imprescindible tener también en cuenta el sentido merkstave.

Sowilo merkstave alude a algún problema de autocrítica, a un exceso de soberbia, vanidad y egocentrismo por parte del consultante o de alguna persona relacionada con el problema sobre el que versa la consulta.

Consejos advertencias.

Sowilo se parece mucho a una s. Evite confundirla con la runa eihwaz.

En el siguiente post seguimos con las runas del TERCER AETT…

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.